.

MALTRAtO A LA MUJER 

Institucion Educativa Enrique Velez Escobar 

TÍTULO

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem.


Maltrato físico

Se diseñó un estudio transversal en mujeres derechohabientes mayores de 18 años, el estudio se realizó durante los meses de mayo 2002 a enero del 2003, en el Hospital General de Zona No. Se obtuvieron 288 pacientes y que fueron incluidos al azar todas las mujeres que tuviesen en ese momento o alguna vez en su vida una relación de pareja y que acudieron a consulta durante los días de la entrevista. Se eliminaron 20 pacientes que no dieron información completa. Se encuesto a mujeres mayores de 18 años que acudieron a la consulta externa de medicina, utilizando como fuentes de información la entrevista clínica de rutina a la mujer derechohabiente para indagar sobre su experiencia con violencia intrafamiliar. Debido a que el proyecto no ponía en peligro la integridad del paciente, fue factible llevarlo a cabo. La información fue confidencial y no afectó su atención como paciente.

Resultados

Se estudiaron 288 mujeres con edad media de 33 años de edad, con 3 hijos en promedio, sin que esto representara un factor de riesgo para violencia. Con relación al estado civil, el más frecuente fue el de separación en 75% de casos, el maltrato físico fue el motivo de esta condición civil . Con relación al tipo de abuso físico, aventar a la mujer fue la forma más frecuente en 27.8% de ellas y la menos frecuente fueron las lesiones con arma blanca o arma de fuego .


Maltrato psicológico

El maltrato psicológico es una forma de agresión donde una persona ejerce un poder sobre otra, con comportamientos físicos o verbales de forma reiterada que atentan contra la estabilidad emocional. La víctima sufre intimidación, culpa y baja autoestima, sin lograr salir de la situación donde se siente prisionera. Este tipo de maltrato a menudo se confunde con la dependencia emocional, pero las diferencias son las que marcan el desarrollo de la relación y la forma de salir de ahí.

Muchas mujeres creen que sus esposos no las dejan trabajar o estudiar o les prohíben vestir de determinada manera Es por que "ellos son así" Sin embargo, estos actos se catalogan como una de las tantas manifestaciones del maltrato Psicológico hacia la mujer.

EL MALTRATO A LA MUJER 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar